
FBI Revela Esquema Fraudulento de Trabajo Remoto Vinculado a Corea del Norte
El 23 de enero de 2025, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) anunció la presentación de pliegos acusatorios contra dos ciudadanos norcoreanos y tres cómplices por su presunta participación en un esquema fraudulento de trabajo a distancia en áreas de tecnología que se extendió durante varios años. Según las autoridades, este esquema generó ingresos que pudieron haber beneficiado a la República Popular Democrática de Corea (RPDC), también conocida como Corea del Norte.
De acuerdo con el comunicado del FBI, los acusados se hicieron pasar por trabajadores de tecnología independientes y obtuvieron contratos con empresas internacionales, principalmente en Estados Unidos. Utilizaron identidades falsas y proporcionaron información fraudulenta para asegurar estos contratos, desviando posteriormente los ingresos obtenidos hacia el gobierno norcoreano.
Tras la pandemia del COVID-19, muchas empresas adoptaron la contratación de empleados remotos como una norma. Aunque esto pueda parecer inofensivo e incluso beneficioso, impone una carga adicional a las organizaciones, que deben asegurarse del cumplimiento con las leyes estatales y federales. Además, representa un reto aún mayor para los gobiernos, que deben mitigar riesgos y fomentar la responsabilidad fiscal dentro de sus jurisdicciones.
Las autoridades estadounidenses sostienen que este esquema pudo haber sido utilizado para eludir sanciones internacionales y potencialmente financiar programas militares de Corea del Norte. El FBI recomienda a las empresas reforzar sus procesos de verificación al contratar trabajadores remotos para mitigar riesgos de fraude.
Este caso ilustra las diversas tácticas utilizadas en el ámbito digital para evadir sanciones y obtener recursos financieros de manera no autorizada. Según la Red Contra Delitos Financieros (FinCEN), los actores ilícitos emplean múltiples métodos para eludir las leyes de control fiscal y de prevención de lavado de dinero, como la estructuración de transacciones para evitar reportes y el uso de identidades falsas. 
Las empresas deben permanecer vigilantes y adoptar medidas de diligencia debida para identificar y prevenir posibles actividades fraudulentas, especialmente en el contexto del trabajo remoto.
Average Rating